Auditoría WordPress Gratuita

¡Audita mi web!
Categorías
🧹 Mantenimiento

¿Cómo restaurar WordPress?

¿Tienes miedo a perder el contenido de tu sitio web por un error o hackeo? No me extraña, pues esto puede pasar en el momento más inesperado.

Todo el trabajo que has invertido en tu web puede verse perjudicado por un ataque malicioso, problemas derivados de plugins recién instalados o al editar un tema.

No obstante, aquí está la buena noticia: si esto ocurre, es posible recuperar tu sitio desde una copia de seguridad.

En este artículo, te mostraré cómo restaurar WordPress desde una copia de seguridad utilizando 2 métodos efectivos:

  • Plugins de copias de seguridad en WordPress (BackWPup y Duplicator).
  • phpMyAdmin en cPanel.

Sigue leyendo hasta el final y descubre los pasos necesarios para recuperar tu sitio y asegurarte de que esté activo nuevamente en poco tiempo.

💾 ¿Cómo restaurar WordPress desde un respaldo paso a paso?

Si tu WordPress no funciona, puede que necesites restaurarlo desde un respaldo previamente guardado.

Cuando se trata de restaurar tu sitio web, las opciones disponibles son numerosas y dependen en gran medida de cómo hayas realizado tus copias de seguridad.

Por ejemplo, existen muchos plugins que te permiten hacer respaldos de tu sitio web de manera automática, como es el caso de BackWPup y Duplicator.

Restaurar WordPress

¿Cómo restaurar WordPress con BackWPup?

BackWPup te permite hacer copias de seguridad programadas que se pueden subir a Dropbox o archivarlas en el hosting de manera automática.

Si has guardado una copia de tu web con BackWPup, así puedes restaurarla:

  1. Descarga la copia de seguridad que deseas restaurar desde el menú BackWPup – Trabajos o mediante FTP desde el directorio de almacenamiento de copias.
  2. Descomprime el archivo descargado para extraer la copia de seguridad. Dependiendo de la configuración, el archivo puede tener una compresión específica e incluir archivos adicionales como el listado de plugins instalados.
  3. Identifica el archivo de la base de datos comprimida en formato gzip (terminado en .sql.gz) dentro de la carpeta descomprimida.
  4. Accede a phpMyAdmin del hosting y selecciona la base de datos sobre la cual se restaurará la copia.
  5. Elimina el contenido actual de la base de datos seleccionada utilizando la opción Marcar todos y haciendo clic en Eliminar.
  6. Confirma la eliminación y procede a restaurar el contenido con la copia de seguridad. Ve a la pestaña Importar en phpMyAdmin, selecciona el archivo base-de-datos.sql.gz y haz clic en Continuar.
  7. Espera a que se cargue y procese el archivo de la base de datos.

Si el proceso se realizó de forma adecuada, se mostrará un mensaje de importación exitosa.

BackWPup – WordPress Backup Plugin

¿Cómo recuperar mi sitio web con Duplicator?

Duplicator es un plugin que se usa para hacer respaldos de forma fácil, así como migrar, mover, copiar o clonar un sitio. Considero que es una de las mejores opciones para realizar copias de seguridad y restaurar tu web por diversas razones.

Además de ser fácil de usar, tiene una versión gratuita sin limitaciones de tamaño o tiempo de ejecución y cuenta con un formato de paquete simple y revisable (archivo .zip con la web WordPress y su base de datos).

Para hacer una copia de seguridad y restaurar WordPress desde este plugin debes seguir los siguientes pasos:

  1. Configurar y activar el complemento Duplicator desde el panel de control de WordPress.
  2. Generar una copia de respaldo de WordPress utilizando Duplicator, lo cual involucra establecer preferencias como el nombre de respaldo y verificar los requisitos del complemento.
  3. Descargar los archivos de respaldo y el instalador en tu computadora.

👉 Para restaurar tu respaldo de WordPress:

  1. Transferir los archivos de respaldo (el archivo de respaldo y el instalador) al directorio principal de tu servidor web mediante un panel de control web o un cliente FTP.
  2. Acceder al instalador de Duplicator a través de tu navegador web empleando la dirección “http://www.tu-dominio.com/installer.php” y proporcionar los datos de conexión a la base de datos.
  3. Iniciar el proceso de restauración y esperar a que los archivos y la base de datos se copien en tu servidor.
  4. Actualizar la URL principal, la ruta de los archivos de WordPress y otros datos necesarios en la base de datos.

Finalmente, te recomiendo realizar algunas pruebas para comprobar que la restauración se complete sin errores.

Duplicator – WordPress Migration & Backup Plugin

¿Cómo restablecer WordPress sin plugins?

Si tienes acceso a cPanel a través de tu proveedor de alojamiento web para administrar tu sitio, es muy probable que dispongas de phpMyAdmin, una herramienta que te permite efectuar copias de seguridad.

Desde ahí podrás restaurar WordPress al estado exacto en el que se encontraba cuando se ha efectuado una copia, según la fecha que elijas.

  1. Accede a phpMyAdmin.
  2. Selecciona la opción Bases de datos y elige la base de datos desde la que deseas importar tus datos.
  3. A continuación, encontrarás una lista de las tablas existentes en dicha base de datos o una pantalla que indica la ausencia de tablas, según tu configuración.
  4. En la parte superior de la pantalla, haz clic en la pestaña Importar.
  5. Luego, haz clic en el botón denominado Examinar o Seleccionar archivo.
  6. Busca en tu ordenador el archivo de copia de seguridad.
  7. Verifica que la opción SQL esté seleccionada en el menú desplegable de Formato.
  8. Haz clic en el botón Continuar.

Este proceso puede demorar un tiempo, así que no te preocupes si se tarda en notificar que se ha realizado la restauración correctamente.

Revisión de seguridad en WordPress

👍 Consejos finales para restaurar tu sitio web

Aunque existen otras opciones para restaurar una copia de seguridad en WordPress, las alternativas mencionadas anteriormente suelen ser las más simples y comunes.

La capacidad de restaurar tu sitio web de esta manera está determinada por la política que sigas en cuanto a la seguridad, lo cual es fundamental en el mantenimiento de WordPress.

Por ello, te recomiendo efectuar estos respaldos de manera frecuente o programar el proceso para que se ejecute de manera automática. Así puedes tener la web activa nuevamente de forma rápida, si surge algún problema.

💬