Usar temas prediseñados de WordPress para crear un sitio web suele ser la primera opción de muchos de los que deciden lanzarse a la aventura de comenzar a posicionarse en Internet.
El problema es que puede tratarse de una decisión equivocada que podría tener repercusiones en el rendimiento del sitio web, por ejemplo, el posicionamiento SEO o la experiencia del usuario podrían verse afectados de una forma negativa.
¿Quieres saber más en torno a los inconvenientes de elegir esta opción al diseñar tu web?
En este artículo te explicaré las principales razones por las que no deberías usar themes predefinidos de WordPress.
🙄 ¿Qué son los themes prediseñados de WordPress?
Antes de nada, me gustaría aclarar que un tema o theme no es lo mismo que una plantilla o template, aunque muchas veces se usen los dos términos indistintamente.
En WordPress, el theme o tema es el conjunto de archivos que definen la apariencia de la web.
En cambio, una plantilla se refiere a cada archivo individual (incluido en el tema) que define la estructura de cada página concreta (home, error 404, entradas, archivos, etc.).
Por tanto, la plantilla es el diseño de una página simple. No el diseño de todo el sitio.
En cambio, un tema es un conjunto de archivos PHP, CSS y JavaScript encargados del diseño o la estética de todo el sitio web. Es decir, que además de las plantillas contiene otro tipo de archivos encargados de darle la estética correspondiente al contenido.
Aclaro esto porque es muy habitual que al tema se le llame plantilla, plantilla web o plantilla web WordPress. Pero son conceptos distintos.
😨 Inconvenientes de usar temas genéricos de WordPress
Como existen temas prediseñados de WordPress de versión gratuita, algunos usuarios optan por escogerlos porque piensan que se ahorrarán parte del presupuesto que tienen estimado para el diseño de su sitio web.
Es algo muy habitual, porque su uso es fácil y cómodo.
Por otro lado también existen versiones de themes de WordPress Premium, que pueden ofrecer algunas ventajas en comparación a los modelos gratuitos.
Ambas opciones a la larga pueden repercutir de forma negativa en la web.
¿Por qué? Porque traen diferentes elementos que son innecesarios y nunca se van a utilizar en el sitio web.
Veamos algunas de las razones por las que no recomiendo usar temas predefinidos de WordPress:
El diseño podría no adaptarse a las necesidades de tu negocio
Los themes prediseñados de WordPress son buenos para crear sitios rápidamente, pero a menudo vienen con características de diseño genéricas que no se relacionan con los objetivos específicos de tu negocio.
Aunque te permiten personalizar aspectos como los colores de la marca y la tipografía, entre otras características de apariencia, no ofrecen la posibilidad de modificar otros aspectos más estratégicos, como la UX, la colocación de los elementos visuales, optimización SEO, etc. Algo que un diseño a medida sí que ofrece.
Se producen fallos en el código del tema
Tanto las versiones gratuitas de temas para páginas web en WordPress como las de pago, pueden tener algunos fallos en el código que influyen en factores esenciales como el tiempo de carga de la página y la usabilidad.
Esto puede influir de forma negativa en el SEO de la web y, por consiguiente, echar por tierra todo el trabajo hecho para que ésta pueda surfear a través de las primeras olas de las SERPs, es decir, los 10 resultados de búsqueda de Google, Bing o Yahoo, entre otros.
Un declive en el posicionamiento SEO de tu sitio web conlleva una pérdida de tráfico, es decir, menos posibilidades de genera negocio.
Como imagino que no quieres decirle adiós al posicionamiento SEO de tu web, evita usar las mal llamadas plantillas de WordPress y apuesta por una página construida desde cero y con un diseño a medida.
Por otro lado, en el caso de las versiones gratuitas no suele existir ningún tipo de soporte técnico para solventar limitaciones en el código.
Optimización de la velocidad de carga
Los themes de WordPress (incluso los gratuitos) pueden tener diseños muy llamativos a simple vista.
Sin embargo, al tratarse de creaciones de carácter predeterminado, tendrán incluidos una serie de elementos y herramientas que estarán de más y nunca las utilizarás, porque no se adaptan a las necesidades de tu página web.
Aunque son elementos que no se detallan a simple vista, lo cierto es que sí influyen en la velocidad de navegación de una web y, por tanto, en la experiencia de usuario (UX).
Es lo mismo que cuando vas a un restaurante y esperas a que te ofrezcan el menú, y nadie llega. En algún momento te cansarás y te irás. ¿Quieres hagan lo mismo los usuarios que visitan tu sitio web?
Así pues, los fallos en el tiempo de carga no solamente van a influir de manera negativa en la experiencia del usuario, sino que también pueden traer repercusiones en el SEO de la web si se produce una tasa de rebote cuando los cibernautas visiten este entorno digital.
🤔 ¿Merece la pena escoger temas de WordPress personalizados para tu sitio web?
Aunque en un primer momento usar temas personalizados para tu sitio web puede suponer una inversión considerable, suele ser una de las claves para ver resultados favorables en lo que respecta al crecimiento de tu marca profesional o corporativa a través de Internet.
La posibilidad de que tu página web tenga un diseño personalizado con los elementos, herramientas y recursos justos y necesarios, te permitirá mejorar la tasa de conversión y con ello aumentar tus ingresos.
Veamos algunos aspectos importantes que cubre el diseño web personalizado:
Posicionamiento SEO
Aunque tengas un sitio web, si este entorno virtual no aparece en Internet es como si no existiera.
Por este motivo, los temas de WordPress personalizados están creados para optimizar el posicionamiento SEO.
El código está escrito para ayudar al algoritmo de los buscadores a interpretar bien el contenido de la web. Esto se consigue identificando bien las etiquetas y estructurando la información de manera adecuada.
Esto que podría parecer un tema baladí no lo es, ya que cualquier detalle cuenta a la hora de mejorar el posicionamiento en el ranking de los motores de búsqueda.
Alto rendimiento del sitio web
El rendimiento del sitio web es un aspecto clave para la rentabilidad del negocio.
El diseño WordPress personalizado tiene en consideración algunos aspectos como la adaptabilidad web, tiempo de carga, experiencia del usuario (UX), entre otros, que mejoran el rendimiento.
También es fundamental la optimización de las imágenes y otros recursos audiovisuales como los vídeos o audios.
Asimismo, la escritura del código debe limitarse a las funcionalidades y propósitos para los que se va a emplear la plantilla en la web.
Para mejorar el rendimiento solamente tienen que incorporarse los elementos y características necesarias, y hacerlo de la manera adecuada.
En la medida que haya menos código en un tema, y sea más preciso, se incrementarán las posibilidades de que la web tenga un alto rendimiento.
Contenido enfocado a la conversión
El contenido de un sitio web ha de cumplir con algunos requisitos, no vale cualquier cosa. Ha de estar alineado con el resto de componentes que conforman la página web, y enfocado al mismo objetivo que estos: conseguir conversiones.
Por ello es importante crear contenido que capte la atención del usuario, para después cautivarle.
El contenido ha de estar bien estructurado, optimizado para SEO y enfocado a la conversión.
Ofrece una buena experiencia a los usuarios
Si vas a optar por un diseño WordPress personalizado, tienes que aprovechar al máximo todos los recursos que puedes utilizar para hacer sentir a tus visitantes como en casa.
Piensa que están en un establecimiento físico y, de acuerdo con el modo en el que se sientan atendidos, van a tomar la decisión de hacer algún tipo de conversión (subscribirse en el sitio web, solicitar un producto y/o servicio, entre otras) y por qué no, volverlo a visitar.
Cada plantilla que se incorpore en la web debe tener un diseño que concuerde con los objetivos y filosofía del sitio web, al igual que los valores que diferencian a la marca.
Para esto, puedes aprovechar al máximo recursos como integración de videos, audios, comentarios, opción de compartir a través de redes sociales, entre otros elementos que le den personalidad al sitio web e inciten a visitarlo nuevamente.
☝ Conclusión
Los temas genéricos de WordPress, sean gratuitos o Premium, suelen ser diseños predeterminados que no van a definir de una forma diferenciadora todo el valor y personalidad que puede tener un emprendimiento personal o corporativo.
Aunque lo más importante, bajo mi punto de vista, es que el sitio web debe ser rentable, es decir, generar negocio. Por eso es importante invertir en su diseño, para crear un espacio virtual estratégicamente pensado para aumentar la tasa de conversión.
El uso de temas y plantillas personalizadas ofrece la posibilidad de diseñar un sitio web que se ajusta a las particularidades de cada negocio.
Además, tiene grandes beneficios en materia de visibilidad y experiencia del usuario (UX), dos aspectos clave que van a ayudar a mejorar el posicionamiento SEO de la página web.
En definitiva, si estás pensando en crear, optimizar o renovar tu página web y quieres contar con el apoyo de un desarrollador web profesional, te animo a que descubras lo que puedo hacer por ti con mi servicio de Diseñador Web WordPress.